sábado, 3 de octubre de 2020

Lexicografía

 

¿Qué es lexicografía?



La lexicografía es la disciplina aplicada al lenguaje que se ocupa de la elaboración y el análisis crítico de diccionarios. Para ello, no solo se sustenta en los principios teóricos y metodológicos de la lingüística, sino que cuenta con los suyos propios. Al igual que la lexicología, posee una dimensión teórica y una práctica.


La lexicografía es​ una muy antigua disciplina que busca una sistemática colección y explicación de todas las palabras (o más estrictamente, unidades léxicas) de un lenguaje, pero generalmente en amplitud más que en profundidad, cosa que hace su disciplina hermana la lexicología. Entre estas unidades léxicas no solo se incluyen palabras individuales sino que también modismos, palabras compuestas e incluso morfemas dependientes.

La disciplina lexicográfica no se circunscribe exclusivamente a "compilar diccionarios" sino que también abarca todo un conjunto de análisis de índole teórica en lo que se conoce normalmente como lexicografía teórica o meta lexicografía.​ Esta disciplina teórica repasa tanto los orígenes de la elaboración de diccionarios, como aspectos relacionados con su estructura formal, la tipología, los métodos de compilación, o los vínculos existentes entre ésta y otras disciplinas ya sean lingüísticas o no.
El objeto de estudio de la lexicografía es conocer el origen, el significado y la forma de las palabras. Sin embargo, no debe confundirse con la lexicología, que estudia estos mismos factores pero desde un punto de vista más general y científico. En cambio, la lexicografía tiene un cometido utilitario.

Esto no quiere decir que la lexicografía no tenga un enfoque científico; esta disciplina sí emplea los criterios científicos, siempre y cuando considere que todos los materiales léxicos merecen la misma atención. Esto quiere decir que la lexicografía se distancia del estudio científico cuando emite juicios de valor sobre una palabra o vocablo.

Actualmente se han planteado dos vertientes o acepciones de la lexicografía. Por un lado se encuentra la técnica de confección, es decir, la actividad en sí misma de recopilar diccionarios, léxicos y glosarios. Por otra parte, existen los criterios metodológicos y teóricos que debe manejar un lexicógrafo para poder realizar correctamente su labor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario